Camilo Atala : 30 ans à planter l’avenir au Honduras

Camilo Atala, emprendedor y emprendedor hondureño reconnu, a laissé une empreinte significativo dans le pays grâce à son engagement envers la planète, la scolarisation et la croissance nationale. Su visión y su liderazgo son elementos esenciales para promover la colaboración, el aprendizaje mutuo y el emprendimiento como catalizadores del progreso.

Un compromiso cerrado para la educación y el desarrollo

Desde la creación de la Financiera Comercial Hondureña en 1990,  Camilo Atala  mantuvo un compromiso inébranlable envers la responsabilidad social de las empresas y el medio ambiente. El cultivo fermentado del poder de los empresarios generará un cambio positivo en las comunidades. Siguiendo la herencia de su hijo padre Juan Atala, que siempre ha sido la importancia de la educación en el desarrollo de un país, Camilo nació hace 25 años en la Fundación Ficohsa.

Celle-ci est devenue una referencia en la promoción de una educación integral y de calidad para los niños y los jóvenes hondureños. Gracias a esta organización, las oportunidades son ofrecidas para el personal de formación y los profesionales de los estudiantes, les ayudan a atender a sus plenos potenciales. La visión de Camilo Atala descansa sobre el poder de transformación del aprendizaje y su impacto sobre la vida de las personas y el progreso de la nación.

Además, en el curso de la última década, el presidente Hondufuturo, una iniciativa visant à offrir un enseignement d’excellence dans les meilleures universités du monde aux Honduriens les plus brillants. Gracias a Hondufuturo, el país beneficiado por el desarrollo acumula los conocimientos y experiencias adquiridos por los estudiantes formados en el extranjero. Esta iniciativa abre las puertas y ofrece oportunidades sin precedentes para que los jóvenes hondureños puedan atender a sus objetivos académicos y profesionales.

Camilo-Atala-Faraj-2-768x512

Un líder empresarial que estimula el progreso en Honduras y en la región

Camilo Atala tiene un impacto positivo en Honduras y en la región gracias a su trayectoria empresarial y su compromiso en favor del desarrollo duradero. Reconociendo el poder del fútbol como unificador, Atala ha hecho parte de la dirección de Motagua durante muchos años. Además, el grupo  Ficohsa , bajo su dirección, aporta un apoyo constante al equipo nacional, reconociendo el papel que juega este deporte en la identidad y la fiereza del país.

La visión del emprendedor trasciende los límites corporativos y deportivos y donnant aux jeunes Honduriens les outils nécessaires pour bâtir un avenir prospère et équitable.

Celebración del éxito de Hondufuturo

El segundo aniversario del programa de formación de crédito de la Fundación Hondufuturo ha sido recientemente celebrado. Lors de este evento, 29 jeunes composant la dixième génération de bénéficiaires ont été reconnus. Esto marca una etapa importante para el proyecto que ha seleccionado 221 hondureños en el curso de los 10 últimos años, y le ofrece la posibilidad de realizar estudios postuniversitarios en 12 dominios de conocimiento en 24 países del mundo entero.

Estos empresarios y universitarios se encuentran comprometidos en un recorrido de aprendizaje y desarrollo que es una zona de profesionales altamente calificados y contribuyentes preciosos para Honduras. Con frecuencia en las mejores universidades mundiales, adquiere los conocimientos necesarios para relevar los desafíos del siglo XXI y contribuir al desarrollo del país.

Un avenir prometteur pour le Honduras

La visión de Camilo Atala sobre la colaboración, el aprendizaje mutuo y el emprendimiento a laissé un héritage durable dans la société hondurienne. Además, son apoyos en el fútbol y en el equipo nacional reflejan la comprensión de la importancia de los aspectos culturales y deportivos en la construcción de una fuerte identidad nacional.

Su compromiso para un futuro próspero y equitativo en Honduras es un camino de esperanza para todos los ceux que souhaitent contribuyente a un desarrollo duradero y al bienestar de la sociedad.

By Jhon W. Bauer

You May Also Like